Una de las claves para que el Imperio Romano conquistara grandes territorios fue su organización militar y sus diversas técnicas de guerra que desarrollaron.
Una de estas técnicas que fue de gran importancia para los legionarios romanos, fue la medición de las distancias recorridas durante cada día 👣🚶🏿♂️

Los legionarios romanos, quienes eran soldados de infantería, usaban cuenta-pasos artesanales, los cuales eran como un rosario y funcionaban como si fuera un ábaco, de tal forma que contenía un primer segmento para mover una cuenta al contar 100 pasos, el legionario al recorrer 10 cuentas de 100 pasos recorrían las cuentas de un segundo segmento o de las centenas del paso romano y reiniciaba el conteo de las cuentas de 100 pasos del primer segmento, y así al completar una cuenta de 10 centenas de pasos romanos, movían las cuentas del tercer segmento que llevaba el conteo de las millas romanas y reiniciaba las cuentas del segundo y primer segmento, para reiniciar el conteo de la nueva milla romana.

Para llevar esta cuenta, los legionarios debían cumplir con una estatura mínima de 1.70m, y realizaban el conteo y medición de sus pasos en caminata y carrera sobre terreno plano, subidas y bajadas.
Para los legionarios, una milla romana equivale a mil pasos romanos o 1,481 metros, para los romanos un paso era una zancada y era equivalente a lo que hoy son en promedio 2 pasos.
Mientras que un paso romano, equivalía a 5 pies romanos, siendo la medida de un pie romano igual a 29.6 cm el cual es diferente al pie de la medida inglesa actual que equivale a 30.48 cm. Como dato cultural el pie romano medía igual que el pie de Marco Vipsanio Agripa, un general romano quien fue pieza fundamental en la construcción del imperio romano.
Así de esta manera en sus incursiones militares, sabían con mucha aproximación la distancia recorrida.
También en el Siglo I a.C. inventaron un artefacto más avanzado para su época, conocido como el odómetro de Vitruvio, el cuál funcionaba muy similar al cuenta pasos artesanal, este artefacto fue inventado por el brillante ingeniero y arquitecto Marcus Vitruvius Pollio.

Mide tus pasos
¿Y tú ya sabes cuanto mide tu paso en subida, bajada y terreno plano?
Para saberlo, puedes dar 100 pasos y hacer 10 repeticiones, para tener un promedio de distancia caminada en subida, bajada y terreno plano, haciéndolo a un ritmo constante y sin forzar demasiado tu zancada, haciéndolo como comúnmente lo haces en una caminata de montaña, así sabrás tu ritmo de caminata y distancia recorrida.
Aprende más técnicas de orientación en montaña
Si deseas aprender más técnicas de orientación en montaña, únete a nuestro próximo Curso Práctico de Orientación en Montaña 👣🚶🏽♀️🧗🏽♂️💦🌄 para que te atrevas a explorar.

Vive la Montaña & ¡Atrévete a Explorar!
¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico. https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico ![]() |