Caminar de noche en la montaña es todo una experiencia, no solo por el cielo nocturno estrellado que podemos admirar sobre nuestros hombros y si la fotografía es un pasatiempo entonces podemos capturar la vía láctea o hasta un star trail 🌠🏕🌌

Camina de día y verás el mundo, camina de noche y verás el universo

Caminar de noche nos puede hacer descubrir los sonidos del bosque que en una caminata de día no son tan perceptibles, pues de noche nuestros sentidos se agudizan.

Por ello aquí rápidamente te comentamos como hacer un StarTrail cuando pares a descansar un instante durante tu caminata nocturna y hacer fotografía en modo manual con tu cámara o celular.

¿Qué es un StarTrail?

Debido a la rotación de nuestro planeta, una cámara fotográfica de larga exposición puede capturar la luz de las estrellas durante el periodo que el obturador se encuentre abierto, esta luz de las estrellas capturadas por el lente de la cámara en una fotografía se le conoce como StarTrail, ya que la luz de la estrella deja un rastro que es captado por la cámara, que por la rotación del planeta pareciera hacerlo en circunferencia sobre el eje del polo norte del planeta, donde se encuentra la estrella polar.

Anuncio

¿Qué se requiere?


Para lograr este tipo de fotografías, primero se debe contar con una cámara DSLR la cuál pueda programarse el tiempo de exposición, el enfoque infinito, la apertura del lente(f) y la luminosidad del lente(ISO).

También puedes hacerlo con la cámara de un teléfono móvil que tenga la opción de fotografía en modo manual, para ello en las opciones de la cámara elige el modo manual o modo profesional, al activar esa opción tendrás la posibilidad de configurar:

  • Enfoque: Para capturar un cielo estrellado, ponlo en modo infinito, así el horizonte no saldrá desenfocado.
  • Balance de Blancos: Puedes configurar el modo de iluminación que utilizas, en este caso selecciona el modo natural.
  • Tiempo de Exposición: Es el tiempo que quedará el lente de la cámara captando la luz, si tu teléfono no tiene la opción de infinito, puedes configurarlo en periodos de 30 segundos para después unir las fotos.
  • ISO: Es la iluminación artificial del lente, para una foto nocturna puedes ponerla al menos en ISO 800 si te sale muy obscura, puedes intentar más luminosa en ISO 1600, puedes probar también con ISO 3200 aunque quizá la foto salga muy granulada y con menor calidad.
fotografía nocturna, senderismo nocturno, caminata nocturna, night hiking, montañismo mexico, caminar de noche, montañas de méxico, grupos de montaña, fotografía teléfono

¿Cómo se hace?

Primero tienes que localizar en el firmamento la estrella polar, la cuál se encuentra en la constelación de la Osa Menor, esto para que al realizar la fotografía pueda observarse el círculo estelar por la rotación de nuestro planeta sobre su propio eje.

Técnica 1 con la cámara en modo manual

Lo siguiente es encontrar un lugar estable, de poca contaminación lumínica(luces de calles, lámparas, luz de luna, etc) para incluso poder capturar la vía láctea y colocar nuestra cámara sobre un tripie, dejando el obturador durante un tiempo al menos de 15 minutos o hasta que le dure la batería para que pueda captarse la luminosidad de las estrellas y lograr un resultado como el de la foto.

Activa el retardo de disparo a 3 o 10 segundos para que no te salga la cámara cuando actives el disparador.

fotografía nocturna, senderismo nocturno, caminata nocturna, night hiking, montañismo mexico, caminar de noche, montañas de méxico, grupos de montaña

Técnica 2 con la cámara del móvil y software de edición

Debido a que no todas las cámaras permiten un tiempo de exposición mayor de 30 segundos, hay otra técnica la cuál consiste en capturar múltiples fotos con un tiempo de exposición de 30 segundos por foto y posteriormente a través de una App Móvil o software de edición puedan juntarse todas esas fotos y lograr una sola foto conjuntando el rastro de las estrellas durante el tiempo que se hayan realizado las tomas.

Anuncio
Rutas de Senderismo en la CDMX & Mexico - Guías de Montaña

Para esto necesitaras primero de un software de Time Lapse para tu móvil que puedes descargas desde la tienda de aplicaciones, como por ejemplo PicPac o FrameLapse que es una App gratuita para Android para hacer TimeLapse

fotografía nocturna, senderismo nocturno, caminata nocturna, night hiking, montañismo mexico, caminar de noche, montañas de méxico, grupos de montaña

Haz una fotografía nocturna con tu móvil

También puedes solo intentar hacer la captura de la noche estrellada y hasta de la vía láctea con la cámara de tu teléfono.

Solo activa el modo manual, configura el ISO a 1,600, el tiempo de exposición a 15 segundos al menos, la distancia focal(enfoque) a infinito, el balance de blancos a automático, configura el retardo del disparador a 3 segundos para que te de tiempo colocar tu teléfono y no se mueva durante la captura y colócalo sobre el horizonte para capturar el cielo estrellado.

Puedes ir modificando estos parámetros para ver las fotos que vas capturando con cada cambio en las opciones.

fotografía nocturna, senderismo nocturno, caminata nocturna, night hiking, montañismo mexico, caminar de noche, montañas de méxico, grupos de montaña

Ahora que ya sabes un poco más de fotografía nocturna, no te pierdas nuestra próxima caminata nocturna para descubrir el universo que se muestra en la noche sobre nuestros hombros y descubre esa dimensión nocturna en cada paso por la montaña, acampando y disfrutando de un café, y también para que pruebes tus habilidades como fotógrafo, y si no hay nubosidad podamos lograr una fotografía de la vía láctea 🌠🏕🌌📸😉

Anuncio
Café de Altura de Variedad 100% Arábica cultivada de forma orgánica en la Sierra Norte de Oaxaca.

Dale like, comenta y comparte para que veas la notificación que haremos en esta publicación sobre el evento y puedas acompañarnos 🙂

Vive la Montaña y… ¡Atrévete a explorar!

¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico.
https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico