Les damos más información sobre las preguntas que frecuentemente nos han hecho.

¿Puedo brincarme hasta el tercer o cuarto nivel de este entrenamiento?
No. Las personas que ya cuenten con “experiencia”, solo podrán brincarse el nivel inicial y comenzar en el nivel básico, y completar al menos 3 de los 5 o más recorridos que se programen en cada nivel para pasar al siguiente nivel y ganarse un lugar en las siguientes rutas de aventura programadas. Solo Bear Grylls, Kilian Jornet y Alex Honnold podrían sumarse del tercer nivel en adelante si así lo piden 😉

¿Las rutas del tercer, cuarto y quinto nivel son muy atractivas, puedo asistir solo a alguna de ellas o como invitado?
No. El objetivo es llevar un programa de entrenamiento de Cero a Top, por lo que debe llevarse una preparación para ir pasando al siguiente nivel y ganarse su lugar en cada una de las rutas programadas.

¿Debo completar los 5 recorridos para pasar al siguiente nivel?
No. Solo se debe completar al menos 3 de los 5 recorridos o más que se programen en cada nivel. Incluso puede haber recorridos extras, que servirán como comodines para quienes les falte alguna ruta de entrenamiento para completar al menos sus tres rutas para pasar al siguiente nivel.

¿Cuál es límite de edad?
Por el tema actual, los asistentes deben ser mayores de edad y menores de 60 años.

Anuncio

¿Puedo llevar un acompañante adicional en cada caminata?
No. El cupo esta limitado a un número de participantes, por lo que no podrán asistir a los recorridos más que las personas que hayan cumplido con su registro y su participación en cada nivel.

¿Hay rutas de entrenamiento entre semana?
No. Todas las caminatas de entrenamiento de cada nivel se harán en sábado o domingo.

¿Cuál es el objetivo de cada nivel?
*El primer nivel(Axolotl) que es el inicial está enfocado a acercar a las personas a la montaña de una forma amigable con rutas nada demandantes para que mejoren su equilibrio en la montaña, su progresión, pero sobre todo descubran si la montaña es su pasion. Durante este nivel no se requiere equipo especializado ni conocimiento de montaña avanzado. Inicia 1 de Noviembre
*En el segundo nivel(Tochtli) aumentamos la exigencia de cada una de las rutas y nos vamos a la media montaña, en el inter de cada ruta les enseñamos morfología de la montaña a lo largo de los recorridos para que identifiquen la montaña, el uso de mapa, brújula, seguimiento de rutas GPS y algunos conocimientos de supervivencia. El equipo básico necesario se concentra en ropa, calzado, mochila y lámpara. Inicia el 22 de Noviembre
*En el tercer nivel(Mazatl) nos subimos a la alta montaña, en rutas de ascenso con campamento, de un solo día, progresión a través de alta montaña, uso de cuerdas y equipo de escalada y les damos una introducción al barranquismo. Aquí también les enseñamos meteorología, primeros auxilios en montaña y supervivencia. El equipo necesario es casa de campaña, sleeping, bajo sleeping, ropa tres capas, botas de montaña y todo el equipo de niveles anteriores. – Inicia el 19 de Diciembre
*En el cuarto nivel(Océlotl) subimos el nivel con rutas donde entrenaremos la resistencia y la velocidad para subir montañas, enfocándonos en travesías largas de raíz a raíz, que implican subir desde la parte más baja de una montaña, para llegar a su cumbre y descender de ella, en rutas de dos días e incluso de un solo día! Subiremos a las montañas más alttas de México, incluyendo el Pico de Orizaba. Aquí también los introduciremos a barrancos para que pongan a prueba el entrenamiento previo que les daremos para descender por cascadas y progresar a través de ríos y pozas llevándolos a algunas rutas donde tendremos que hacer cañonismo. El equipo necesario será de alta y media montaña más barranquismo. Inicia en Enero aún por definir fechas
*En el quinto nivel(Cuauhtli) nos enfocaremos a la exploración de montañas a lo largo de grandes sierras y cordilleras, donde haremos travesías para poner a prueba todo lo aprendido en niveles anteriores en rutas de 3 días o más para atravesar por ejemplo la biósfera de la Sierra Gorda a través de cañones, ríos, semidesierto, montaña y diversos senderos, completar la ruta de 6 volcanes(Telapon, Tlaloc, Papayo, Téyotl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl(solo vertiente)), atravesaremos toda la sierra Madre del Sur desde Veracruz a Oaxaca y culminaremos con una ruta entre países México-Guatemala para subir al Tacaná desde México, seguir por diversos senderos de Guatemala subir al Tajumulco y culminar en una comunidad Guatemalteca. Inicia en Febrero aún por definir fechas

¿Cuándo comienza cada nivel?
Axolotl: 1 de Noviembre de 2020
Tochtli: 22 de Noviembre de 2020
Mazatl: 19 de Diciembre de 2020
Océlotl: Fechas por definir de 2021
Cuahutli: Fechas por definir de 2021

¿Cuál es el costo de cada nivel?
Costos
Axolotl(Nivel Inicial) : 1, 250.00 pesos
Tochtli(Nivel Básico): 1, 050.00 pesos
Mazatl(Nivel Medio): 1, 350.00 pesos
Océlotl(Nivel Avanzado): 1, 500.00 pesos
Cuauhtli(Nivel Explorador Extremo): Por definir

¿Se puede pagar la parte proporcional de cada nivel si solo voy a dos caminatas?
No. El costo de cada nivel es muy económico, y debe cubrirse en su totalidad antes de comenzar cada nivel, así se vaya solo a una, tres o a las cinco o más recorridos que se programen en cada nivel.

Anuncio
Rutas de Senderismo en la CDMX & Mexico - Guías de Montaña

¿El costo incluye transporte?
No. En cada nivel haremos la logística para llegar a cada punto de inicio de caminata, ya sea a través de transporte público, transporte especial o pudiendo llegar cada quien directamente al punto de inicio de cada caminata.

¿Si no tengo auto, como llego?
En cada salida, habrá puntos de encuentros previos en alguna estación de metro o lugar conocido, para de ahí partir en conjunto ya sea en transporte directo, público o especial.

¿El costo incluye acceso a los parques?
No. La mayor parte de los recorridos, será a través de parques naturales abiertos. En el caso de parques privados o ejidatarios, el costo de acceso lo cubrirá el asistente, estos costos pueden ser desde 10 pesos hasta 50 pesos.

¿Se entrega un certificado o diploma con validez oficial?
No. El objetivo de este entrenamiento más allá de ser un curso o una certificación, es enseñar a nuestros asistentes de este entrenamiento diversas técnicas, rutas, formas de orientación, uso de equipos, cuerdas, progresión, etc., con el objetivo que vayan entrenándose al mismo tiempo aprendiendo para ir sorteando cada ruta programada en cada nivel.

¿Se incluye seguro de vida?
No. Este entrenamiento por el costo, las diversas rutas programadas no es posible contar con este tipo de servicios, por lo que cada asistente al firmar su carta responsiva se hace completamente responsable de sus gastos originados en la aventura. Además que en el nivel inicial y básico, las rutas no son tan técnicas, por lo que conforme vayan subiendo de nivel aumentará el grado de dificultad, y solo podrán asistir a esas rutas quienes hayan cumplido los niveles previos de preparación.

Anuncio
Café de Altura de Variedad 100% Arábica cultivada de forma orgánica en la Sierra Norte de Oaxaca.

¿Los guías incluyen una certificación internacional?
No. En el mundo hay dos certificaciones la UIAA y la UIAGM, y en México no hay instituciones que provean estas certificaciones de Montañismo. Nuestra experiencia está basada en la guía de personas y grupos durante los 5 años, además de practicar diversas actividades de montaña cada fin de semana de senderismo, montañismo, exploración y cañonismo.

¿Si me salto el nivel inicial al básico, puedo colarme a una ruta que me guste del nivel inicial?
No. El cupo de cada nivel está limitado, por lo que quienes se salten el nivel inicial, tendrán que esperar a que comiencen las rutas del nivel que se registren.

¿Que requisitos requiero para saltarme el nivel inicial?
Enviar fotos de su participación en al menos tres rutas de montaña que hayan completado, que compruebe su experiencia y condición física.

¿Cuál es el cupo mínimo para llevarse a cabo cada nivel?
El cupo mínimo es de 10 personas

¿Cuál es el cupo máximo en el nivel inicial?
En el nivel inicial originalmente serían 20 personas por grupo, pero se harán dos grupos de 25 participantes máximo.

¿Cuántos guías habrá?
Contaremos con 4 guías en cada recorrido.

¿Hay transporte público hasta el punto de inicio de cada ruta?
En el nivel inicial podrá encontrarse transporte público hasta el punto de inicio de cada ruta. En los siguientes niveles, al aumentar el nivel, también aumenta la lejanía de las rutas y en algunos casos podría no existir un transporte directo al punto de inicio de cada caminata.

¿Las rutas terminan en el mismo lugar de inicio?
En el nivel inicial si, la mayor parte de los recorridos son circuitos y el punto inicial será el mismo punto final. En los siguientes niveles, algunas rutas serán de circuito, circunvalación o travesías.

¿Brindarán la información de cada punto de encuentro previo y punto de inicio de cada caminata?

Si. En el nivel inicial se les dará a las personas que se registraron una semana antes que comience el entrenamiento, la información detallada sobre puntos de encuentro previo, puntos de inicio y terminación de cada caminata, como llegar, que transporte tomar, costos aproximados de transporte, accesos, etc. y toda la información detallada para la asistencia a cada caminata.

¿Tomarán medidas vs COVID?
Si. En el kit de bienvenida de cada asistente, incluirá un cubrebocas, por lo que durante todo el recorrido deberán portar de un cubrebocas, mantener un metro de distancia entre cada asistente al caminar y mantener la sana distancia al hacer paradas de hidratación y comida.
Al igual el total del grupo se dividirá en dos, llevando una distancia y tiempo entre el avance de cada grupo.

¿El pago de los 5 niveles de entrenamiento se hace todo junto?
No. En el nivel inicial hay un periodo de registro, que culmina en cuanto se complete el cupo del nivel inicial. En los siguientes niveles podrán hacer el pago de cada nivel durante la semana previa a la fecha que inicie cada nivel.

¿Cuáles son las fechas de cada recorrido en cada nivel?

Axolotl(Nivel inicial)
*Primer recorrido: 10Km, 250 metros de ascenso acumulado – Domingo 1 de Noviembre CDMX
*Segundo recorrido: 12Km, 300-350 metros de ascenso acumulado – Sábado 7 de Noviembre CDMX
*Tercer recorrido: 14Km, 400 metros de ascenso acumulado – Domingo 8 de Noviembre CDMX
*Cuarto recorrido: 15Km, 400-450 metros de ascenso acumulado – Domingo 15 de Noviembre ESTADO DE MEXICO
*Quinto recorrido: 16Km, 500 metros de ascenso acumulado – Sábado 21 de Noviembre ESTADO DE MEXICO – Campamento Opcional

Tochtli(Segundo nivel)
*Primer recorrido: 16Km, 500 metros de ascenso acumulado – Domingo 22 de Noviembre CDMX
*Segundo recorrido: 18Km, 500-600 metros de ascenso acumulado – Sábado 28 de Noviembre ESTADO DE MEXICO
*Tercer recorrido: 19Km, 600 metros de ascenso acumulado – Domingo 29 de Noviembre HIDALGO
*Cuarto recorrido: 20Km, 600-700 metros de ascenso acumulado – Sábado 5 de Diciembre ESTADO DE MEXICO
*Quinto recorrido: 21Km, 700-800 metros de ascenso acumulado – Nocturno Sábado 12 de Diciembre ESTADO DE MEXICO

Mazatl(Tercer nivel)
*Primer recorrido: 24Km, 1000 metros de ascenso acumulado – Sábado 19 de Diciembre
*Segundo recorrido: 25Km, 1000 metros de ascenso acumulado – Domingo 20 de Diciembre
*Tercer recorrido Campamento Alta Montaña: 30Km, 1200-1400 metros de ascenso acumulado – Sábado 2 de Enero y domingo 3 de Enero
*Cuarto recorrido Alta Montaña: 26Km, 1400 metros de ascenso acumulado – Domingo 10 de Enero
*Quinto Recorrido Alta Montaña Campamento: 28Km 1,600 metros de ascenso acumulado – Domingo 17 de Enero

Océlotl(cuarto nivel)
*Primer recorrido: Travesía a cumbre desde raíz Nevado de Toluca modo Non Stop- 26km, 1800 metros de ascenso acumulado – fechas por definir después de completar nivel medio
*Segundo recorrido: Travesía a cumbre de Malinche desde raíz modo Non Stop- 32km 2000 metros de ascenso acumulado- fechas por definir después de completar nivel medio
*Tercer recorrido: Travesía a cumbre Izta desde raíz CAMPAMENTO- 42km – 3000 metros de ascenso acumulado- fechas por definir después de completar nivel medio
*Cuarto recorrido: Travesía y Ascenso a Pico de Orizaba – fechas por definir después de completar nivel medio
*Quinto Recorrido : Circunvalación a la Iztaccíhuatl – Tres días fechas por definir después de completar nivel medio
*Sexto Recorrido(Plus) Travesía Cofre de Perote -Campamento – 53km con 3500 metros de ascenso acumulado. fechas por definir después de completar nivel medio

Cuauhtli(quinto nivel)
*Primer recorrido: Travesía 6 volcanes con ascenso a la cabeza de la Izta, ascenso por la cumbre subiendo por Arista de la Luz y camping en la cumbre: 2 a 3 días 4500 de ascenso acumulado.
*Segundo recorrido Non Stop ascenso a cumbre Izta desde raíz ida y vuelta el mismo día Modo Nocturno – 46km 3000 metros de ascenso acumulado
*Tercer recorrido: Travesía Sierra Gorda 3 días 100Km con 10,000 metros de desnivel total acumulado a través de semidesierto, cañones, bosque y selva alta.
*Cuarto recorrido: Travesía Sierra Madre del Sur 210km 5 a 6 días muchos miles metros de desnivel
*Quinto Recorrido : 5 cumbres de alta montaña en tres días en modo Non Stop.
*Sexto Recorrido(Plus) Travesía México-Guatemala volcanes de centroamérica.

¿Cómo será la logística para los recorridos fuera de la CDMX?
Dependiendo del número de asistentes se cotizará un transporte especial o se viajará en autobús hasta los lugares donde vayan a hacerse los recorridos, solventando cada asistentes sus gastos.

¿Que incluye el costo de registro en cada nivel?
*Guías de montaña que los acompañarán de principio a fin de cada ruta.
*Souvenir dependiendo de cada nivel.
*Fotos en alta resolución
*Video de la aventura
*Ruta en 3D
*A partir del nivel 2 se les brindará la ruta GPS a recorrer
*Asesoría previo al recorrido sobre equipo y que llevar en cada ruta.
*Asesoría durante el recorrido sobre diversos aspectos en la montaña.
*Organización y logística de cada ruta de entrenamiento.
*Guía sobre diversas rutas de montaña que ya hemos recorrido y que ya conocemos.

¿Puedo cancelar mi participación después que inicie cada nivel?
No. Después de comience cada nivel ya no se podrá cancelar su participación ni se podrá hacer la devolución.

¿Cuando mandarán la información a los registrados?
En cuanto se complete el cupo, se enviará un mensaje a los que ya confirmaron su registro, para que den de alta sus datos en la plataforma y sean aceptados, ahí podrán ver toda la información detallada de cada uno de los eventos de montaña programados en cada nivel.

¿Cuántos lugares quedan?
Ya solo nos quedan 10 lugares para completar los dos grupos para este nivel inicial.

Si tienen más preguntas, póngalas como comentarios por favor para responderles tan pronto sea posible. 🙂

#DeCeroATop

¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico.
https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico