Históricamente, septiembre es el mes cuando se producen más huracanes. 🏞☁️🌨☔️🏃🤷‍♂️

Por lo que antes de internarte en alguna ruta de montaña toma en cuenta los siguientes aspectos:

🌧 Revisa la meteorología de la zona para conocer la precipitación pluvial, viento y temperatura.
🌧 Planea hacer rutas que te permitan culminar tu aventura antes que “se caiga el cielo”
🌧 Desestima hacer rutas donde se prevean más de 20mm de precipitación y vientos mayores a 30km/h
🌧 Las fuertes ventiscas pueden provocar caída de ramas y árboles.
🌧 Si caminarás por ríos, verifica la meteorología de las regiones cercanas, pues una lluvia a 15km puede desatar una crecida o inundación en la zona donde te encuentres.
🌧 Lleva todo el equipo básico de montaña: impermeable, botas de montaña, lámpara, etc. ante cualquier imprevisto.
🌧 Mantén precaución al caminar por senderos muy expuestos, pues pueden producirse deslaves y derrumbes, ya que por las lluvias la tierra se reblandece.
🌧 Usa cuerdas en senderos muy verticales para evitar resbalar por el terreno lodoso.
🌧 Lleva botas o tenis adecuados de montaña para tener mejor agarre en terreno resbaloso.

En Meteored puedes encontrar un mapa meteorológico, por lo que puedes revisar la zona montañosa por la que andarás para conocer el nivel de precipitación a cada hora y conocer el avance de la tormenta.

https://www.meteored.mx/mapas-meteorologicos/

Anuncio

Después de la tormenta viene la calma, por lo que a partir de octubre se tienen cielos anticiclónicos que son más propicios para actividades de alta montaña.

#Meteorología

¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico.
https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico