Muchas veces nos han preguntado como trazamos las largas travesías de montaña 👣🚶‍♂️🧗‍♀️🏞🌄 que hemos realizado, nos preguntan si contratamos un guía, si ya conocemos la ruta, si la ruta está marcada, etc.

La mayor parte de las veces lo hacemos sobre rutas que no conocemos, pues nos encanta explorar, la mayor de las veces lo hacemos sin guías, vamos preguntando a la gente de los lugares sobre caminos y senderos,  no solo por economía si no porque así podemos ir a la montaña que querramos explorar., sin depender de un itinerario o solo ir por una ruta conocida.

Por ejemplo en la gran travesía para atravesar la Sierra Gorda donde caminamos más de 90Km sin conocer ningún tramo de aquella aventura, solo oriéntanos de diversas maneras y auxiliándonos también con las personas de los pueblos que pasábamos y nos daban referencias sobre que ruta seguir. O en la Sierra Norte de Oaxaca donde las personas locales incluso nos dijeron que no hiciéramos una parte de la ruta pues tenía décadas que no era transitada y era muy fácil perderse, pero esa necedad de palpar la montaña nos llevó a completar la travesía “Senderos del Jaguar” de forma exitosa(comparto la ruta en 3D).

Así que sin más rollo aquí compartimos los tips básicos de orientación en montaña 🧭

Anuncio

Orientación Solar

Recuerda que el sol emerge del Este y se oculta en el oeste únicamente dos veces al año, en el equinoccio de primavera y en el equinoccio de otoño. Entre la primavera y el Verano el sol tiende a salir por el lado noreste de la montaña y se oculta en el NorOeste. En el otoño-invierno tiende a salir por SurEste y se oculta en el SurOeste.

Orientación en Montaña con el Sol en Verano
Orientación en Montaña con el Sol en Verano

Orientación Nocturna

Caminar de noche es más complicado si no conoces la ruta, hay senderos poco transitados que pueden perderse por la poca visibilidad nocturna, por lo que no debes confiarte y siempre estar atento de los rastros que el sendero pueda tomar. Recuerda que la única estrella que mantiene su misma posición en la bóveda celeste es la estrella polar, esta estrella se ubica en “la cola” de la Osa Menor, para poder ubicarla, localiza a la Osa Mayor y dibuja una línea recta entre las estrellas de Merak y Dubhe igual a 4.5 la distancia entre estas, para poder localizar la estrella polar.

Orientación nocturna en la montaña con casiopea
Orientación nocturna en la montaña con casiopea

Ubica el norte magnético

Antes de comenzar tú aventura de montaña, ubica el rumbo de tú aventura de tal forma que sepas si irás del norte al suroeste, del sur al noreste, etc. Así en caso de desorientarte sabrás si vienes del sur, este, oeste u oeste y sabrás que camino y rumbo tomar de regreso en dado caso.

Saltar al contenido principal Ir a la barra de herramientas Acerca de WordPress Live The Mountain 3030 actualizaciones disponibles 00 Comentarios en moderación Añadir WPForms SEO! Hola, Live The MountainRommel León Cerrar sesión Añadir nueva entrada Imagen: Cambiar tipo o estilo del bloque Mueve Imagen bloque de la posición 9 a la posición 8 Mueve Imagen bloque de la posición 9 a la posición 10 Cambiar alineación La primera brújula no fue china, fue olmeca ¿Sabías que los Olmecas utilizaron una brújula muchos miles de años antes que los Chinos? 🧭🇲🇽 brujula, chinos, olmecas, orientacion, montañismo, senderismo, hiking En 1973, John B. Carlson, investigador de la universidad de Maryland, concluyó que una pieza etiquetada como M-160, la cual fue encontrada en las excavaciones de ruinas Olmecas en San Lorenzo, Veracrúz, fue una herramienta usada por los Olmecas, para alinear sus construcciones hace más de 3,000 años. brujula, chinos, olmecas, orientacion, montañismo, senderismo, hiking Esta pieza de hematita, con 3.5cm de longitud, se puso a flotar sobre un corcho en agua y mercurio, encontrándose que su eje se orienta a 36 grados al noroeste del norte magnético. brujula, chinos, olmecas, orientacion, montañismo, senderismo, hiking El fenómeno del magnetismo se conoce desde siglo VI a.C. cuando el filósofo griego Tales de Mileto hizo un estudio sobre la piedra de Magnus. Llamada así por la leyenda del pastor Magnus, quien llevaba a sus ovejas a pastar y notó que su bastón con punta de hierro era atraído por una roca, en la cuál quedó pegado y ya no pudo separarlo. Aunque fue hasta el siglo XI, cuando los chinos desarrollaron una brújula de aguja magnética con mejor precisión, creando el concepto de norte absoluto, esto gracias al científico chino Shen Kua(1031-1095). Imagen Sube un archivo de imagen, elige uno de tu biblioteca de medios o añade uno con una URL. Subir Biblioteca de medios Insertar desde URL Y en Europa fue conocida gracias al británico Alexander Neckham quien refiere históricamente por primera vez que algunos barcos usan una aguja de metal que les “permite seguir el rumbo incluso cuando la estrella polar está cubierta de nubes”  Aunque desde 1000 años antes los chinos ya conocían la relación del magnetismo y el polo magnético del planeta. las primeras brújulas magnéticas van desde la dinastía West Zhou (1046 - 256 a. C.), hasta la dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.) y la dinastía Song (960-1279 d. C.) . brujula, chinos, olmecas, orientacion, montañismo, senderismo, hiking En 1911, el norteamericano Elmer Sperry desarrolló la brújula giroscópica, un instrumento que permite mantener un punto de referencia fijo para orientarse sin necesidad de utilizar el magnetismo, Welcome Map & Marker Map & GPX | KML Map & Locations Add Location Troubleshooting About Osm Logo WordPress OSM Plugin V6.0.2 At the top of this panel / metabox you find tabs which allow you to generate a shorcode. You have to copy (Ctrl+C) this shortcode and paste (Ctrl+V) it to your post / page. Tab ... what to do Map & Marker ... use this tab if you want to create a map with no or one marker. Map & GPX | KML ... use this tab if you want to create a map with one or more tracks (GPX or KML) or if you want to load a file with more than one marker. Map & Locations ... use this tab if you want to show a map with markers where posts or pages are geotagged. You can geotag a post / page at tab Add Location. Add Location ... set a geotag to your post and page. This location is saved with your post / page. You can show a map with your geotags at tab Map & Locations Troubleshooting ... if it does not work About ... some Information about the plugin Copy the generated shortcode/customfield/argument: If you click into the map this text is replaced Bloque Nombre Inserción por defecto Para esta Entrada 1 Bloque 1 Activado Desactivado 3 Bloque 3 Activado Desactivado 5 Bloque 5 Activado Desactivado La inserción por defecto puede configurarse para cada bloque en la página de Ajustes de Ad Inserter - el botón junto a la casilla de verificación de Páginas de Archivo / Etiqueta. Cuando están activadas las excepciones individuales para un bloque, aquí se listará una casilla de verificación para cambiar la inserción por defecto para esta entrada o página. De esta forma, puedes activar o desactivar individualmente los bloques en entradas o páginas específicas. Para más información comprueba la página Ad Inserter Excepciones individual. Previsualizar Snippet https://www.livethemountain.com/?p=9103 La primera brújula no fue china, fue olmeca - Live The Mountain ¿Sabías que los Olmecas utilizaron una brújula muchos miles de años antes que los Chinos ? En 1973, John B. Carlson, investigador de la universidad de Maryland, concluyó que… Entrada Título Haga clic en las siguientes etiquetas para insertar variables en su título. Ver todas las etiquetas → Entrada Título  Separador  Título del sitio  64 del máximo de 60 caracteres recomendados. Meta Descripción Haga clic en las siguientes etiquetas para insertar variables en su meta descripción. Ver todas las etiquetas → 0 del máximo de 160 caracteres recomendados. Frase clave objectivo Get Additional Keyphrases Frases clave adicionales Improve your SEO rankings with additional keyphrases. Multiple Keyphrases is a Pro feature. Click here to get AIOSEO Pro → Análisis de Página Longitud del contenido El contenido está por debajo del mínimo de palabras. Añada más contenido. Enlaces internos No pudimos encontrar ningún enlace interno en su contenido. Añada enlaces internos en su contenido. Enlaces externos No se encontraron enlaces salientes. Añada enlaces a recursos externos. Automatically display related content on this post If this is unchecked, then YARPP will not automatically insert the related posts at the end of this post. Related Posts: No related posts matched. Updating the post may change the matches. Configure Options Refresh ¿Restringir el acceso a esta entrada? Wpdevart Facebook comment Imagen Inserta una imagen para hacer una declaración visual Imagen Avisos 1 bloque añadido. Elige o sube medios Filtrar los medios Filtrar por fecha Filter by folder Buscar Lista de medios Mostrando 82 de 4851 elementos de medios Detalles del adjunto 434839529_762244796021427_2207259929400913375_n.jpg 11 abril, 2024 35 KB 374 por 485 píxeles Editar imagen Texto alternativo brujula, chinos, olmecas, orientacion, montañismo, senderismo, hiking Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña). Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa. Título Leyenda Descripción brujula, chinos, olmecas, orientacion, montañismo, senderismo, hiking URL del archivo: Los campos obligatorios están marcados con * Carpetas Acciones para los archivos multimedia seleccionados

Oriéntate con el paisaje

Conforme vas avanzando en tú aventura, no solo veas al piso para no tropezarte, alza la mirada y trata de ubicar y memorizar las montañas, ríos, arroyos, paredes de roca, montañas en el horizonte, de forma que logres hacer una “maqueta imaginaria” por donde vas avanzando, así en caso de perderte, tendrás más referencias de la ubicación de tú aventura.

amacuilecatl, montañismo, trekking, alta montaña, alpinismo, hiking
DCIM102GOPROGOPR0313.JPG

Ubica señales y referencias en el camino.

Al ir avanzando en la montaña, siempre trata de encontrar referencias singulares que puedan indicarte de donde vienes y a donde vas, por ejemplo un puente, una rampa de bicicletas, algún arroyo, un tunel, un grafiti, una roca con cierta forma, algún conjunto de árboles, una flora en específica, etc. de tal forma que si en el regreso te desorientas, con estas referencias puedas encontrar el camino de regreso y no tomar otro camino que te conduzca a otra parte. Siempre trata de ubicar y relacionar al menos dos referencias en cada punto, para que sea más fácil tu orientación.

Anuncio
Rutas de Senderismo en la CDMX & Mexico - Guías de Montaña

orientacion, ducks, patitos, montaña, senderismo

Lleva mapas impresos.

En el INEGI e incluso en internet puedes obtener mapas con curvas de nivel de la montaña que visitarás. En MapCarta.com por ejemplo puedes seleccionar el área donde irás y ahí descargar el mapa. Imprímelo y si puedes enmícalo para que en caso de lluvia no se te empape.

Aprende a leer curvas de nivel.

Las curvas de nivel te permitirán saber la altitud a la que te encuentras, las cañadas, las aristas, las vertientes, los acantilados, saber la altitud de estas y que tan pronunciadas están. Con la práctica esto te permitirá rápidamente tener una lectura de la montaña, de tal forma que rápidamente podrás saber que tan pronunciada es una pendiente, que tan navegable es una cañada o que tan rápido es ascender por una arista o una vertiente. De tal forma que rápidamente puedas improvisar rutas de ascenso y descenso sin que te quedes encañonado o tengas que dar la vuelta.

Mapas de méxico, mapas montañas de méxico, mapas iztaccihuatl, cartografía, montañas de méxico, senderismo, geonames, nombre de las montañas

Anuncio
Café de Altura de Variedad 100% Arábica cultivada de forma orgánica en la Sierra Norte de Oaxaca.

Carga en tú móvil una aplicación GPS.

En internet hay diversas aplicaciones GPS que te permiten grabar tú ruta caminada, de tal forma que en caso de extraviarte puedas solo seguir tú ruta trazada previamente para encontrar el camino de regreso. de ascenso.

Curso Senderismo, Curso Montañismo, Senderismo Mexico, CDMX, Orientación en Montaña, Senderismo Principiantes, Uso de GPS

Da una revisada virtual previa a la montaña que visitarás.

Con Google Maps, rápidamente puedes darle una revisión virtual a la ruta que irás, incluso ver ahí las curvas de nivel de la montaña, trazar una posible ruta de ascenso y definir rutas de escape ante cualquier imprevisto.

¡Atrévete a Explorar! Y si aún no sabes como hacerlo únete a nuestro próximo Curso Práctico de Orientación en Montaña 🧭🗺️

En nuestro próximo Curso Práctico de Orientación en Montaña 🧭🗺️ podrás aprender todo esto y muchas cosas más para poner en práctica en tú próxima aventura de montaña. 😉

Curso Senderismo, Curso Montañismo, Senderismo Mexico, CDMX, Orientación en Montaña, Senderismo Principiantes

Pueden también descargar en Wikiloc alguna de las más de doscientas rutas que hemos compartido y trazado para quien guste caminar por la montaña 😉

https://www.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=1256847

Vive la Montaña & ¡Atrévete a Explorar! 😎

¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico.
https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico