Hace unos días abordamos un autobús al pueblo de San Rafael Tlalmanalco, un hermoso pueblo con estilo alpino ubicado en el Estado de México, muy conocido y frecuentado por los trepacerros de México, ya que existen diversas rutas de montaña para todos los gustos.

Al llegar al pueblo tomamos un taxi al parque Dos Aguas, donde empezaríamos nuestra caminata para adentrarnos a la montaña y llegar a la entrada del cañón, donde haríamos una ruta de rapel en cascadas por el cañón de Tlaconexpa.

El taxista nos preguntó para donde íbamos, comentándonos que él también en diversas ocasiones subía a la montaña, pero que había dejado de ir desde que se peleó con uno de los chóferes de los autobuses cardenales y al tirar una patada, cayó mal y se lastimó la espalda.

Le comentamos que iríamos por la cañada de “Cosa Mala”, para de ahí trepar por la arista de la cañada de Tlaconexpa, hasta llegar al acueducto, pasar por la escondida y rodear para llegar a la entrada al cañón.

cuauhtepuxtle, guardian del monte, historias y leyendas, iztaccihuatl, popocatepetl, senderismo, relatos,

Nos comentó que antes de entrar a esa zona de la montaña, pidiéramos permiso a los guardianes del cerro, que de lo contrario pudiéramos encontrarnos al Cuauhtepuxtle.

Anuncio

Comentándonos que en esa región de los volcanes, el duende de la montaña era muy conocido y había sido visto por diversos pobladores de Amecameca, Cuauhtenco, Chalma y San Rafael, este duende era conocido como el guardián del monte y si lo agarrábamos de mala, pudiera darnos tremendo susto.

cuauhtepuxtle, guardian del monte, historias y leyendas, iztaccihuatl, popocatepetl, senderismo, relatos,

Añadiendo que en caso de toparlo alguna vez en el monte, nunca le diéramos la espalda, y camináramos hacia atrás hasta que este se quedara parado y lo perdiéramos de vista, porque si le dábamos la espalda, nos vería como una presa, nos alcanzaría muy rápidamente y quizá nunca saldríamos del monte para poder contarlo.

Contándonos que por ello aquella cañada es llamada Cosa Mala, porque muchos turistas que han acampado cerca de la zona, a media noche han oído en el lugar las risas de los duendecillos quienes brincan y juegan entre las rocas del arroyo que baja de la montaña.

Sugiriéndonos siempre antes de entrar al monte, pedir permiso y ofrendarle comida, pues es un duende muy glotón, contándonos además que aquellos espíritus del monte habitan ahí desde tiempos ancestrales y fueron ellos quienes enseñaron el náhuatl a nuestros ancestros, que por ello se debe pedir permiso en ese lenguaje, porque en español no nos entenderían.

cuauhtepuxtle, guardian del monte, historias y leyendas, iztaccihuatl, popocatepetl, senderismo, relatos,

Añadiendo además que si al pasar por un lugar huele a mucha humedad, es posible que por ahí se encuentre este elemental, y ahí hagamos la ofrenda.

Terminó diciéndonos que como todo en la vida, hay una dualidad, que era lo mismo con este espíritu de la montaña, existiendo un duende bueno y un duende malo, el malo viste de color rojo o naranja mientras el bueno viste de color azul o verde, siendo este último duende más amable con los pobladores que le dan algo a cambio, como comida o juguetes, por lo que este duende les ayuda a darles más leña, sacarlos del monte cuando están perdidos o incluso llevarlos a lugares donde hubiera algún tesoro escondido.

Anuncio
Rutas de Senderismo en la CDMX & Mexico - Guías de Montaña

En cambio el duende malo, puede ser muy peligroso, en especial con quienes suben a dañar el monte, a cazar, o llevarse más de lo que puedan necesitar, es cuando se les aparece.

Contándonos que a este duende se le puede calmar, dándole tortilla azul, que es su comida favorita, con eso nos perdonaría y nos permitiría regresar del monte a cambio de este alimento.

cuauhtepuxtle, guardian del monte, historias y leyendas, iztaccihuatl, popocatepetl, senderismo, relatos,

Al dejarnos el taxista en el parque, después de echarme un café con un cocol, compré un par de tamales que eché en la mochila, por si en el camino se nos aparecía el Cuauhtepuxtle, así llevaba que ofrendarle, pero por si no, tenía para calmar el hambre al salir del cañón.

Al ir sobre la cañada, si hubo un par de lugares con un intenso olor a Humedad, aunque la vibra se sentía tranquila y continuamos el camino.

Justo unos meses antes, al esperar en la entrada al parque a los participantes de una aventura de montaña, platicaba con uno de los encargados del parque, quien me contaba historias sobre varias cuevas del lugar, incluso contándome, que una vez que subieron a buscar a un grupo de personas que se había perdido entre Nahualac y Hueyatlaco, al estar caminando entre los zacatonales a media noche, sintió que le jalaban el pantalón, pensando que se había atorado con alguna rama, al alumbrar hacia abajo vio cuatro duendecillos que le jalaban del pantalón mientras estos se reían y hablaban un lenguaje que esta persona no entendía, otro compañero con el que hacía la búsqueda también pudo verlos, pero al llamar a todo el grupo de búsqueda, estos duendes se desaparecieron.

Anuncio
Café de Altura de Variedad 100% Arábica cultivada de forma orgánica en la Sierra Norte de Oaxaca.

Así que no olvides siempre pedir permiso y hacer una ofrenda en tu próxima aventura de montaña.

Si quieres conocer esta ruta de aventura, en junio haremos una caminata de montaña por las 8 Cascadas de la Iztaccíhuatl, comenzando nuestra ruta por la Cueva del Diablo y la cañada de Cosa Mala.

Cascadas de la izta, Senderismo Media Montaña CDMX Iztaccihuatl, senderismo méxico, iztaccihuatl hiking

Vive la Montaña & ¡Atrévete a Explorar! 😎

¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico.
https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico