Ruta del Café & El Pozontle - Senderismo Sierra Norte de Oaxaca

Menú

📅Fecha & Lugar 💵Costos 🎁Promociones 💳Pago en línea 📷Fotos 📽Video Que Incluimos 🚫Que No Incluimos 📋Que llevar ⚠️Requisitos del participante 🌄Altimetría 🧭Quienes Somos ☎️Contáctanos

Detalles del Evento

¡Atrévete a explorar! y únete a este inolvidable viaje de aventura a los confines dela Sierra Madre del Sur y llegar a la frontera zapoteca, para recorrer los senderos de montaña de los pueblos del sur del país y descubrir los paisajes que rodean a las comunidades de la Sierra que viven entre nubes, montañas, ríos, bosques, cascadas y sembradíos de café para vivir la montaña en esta la Ruta del Café y del Pozontle en esta edición de Día de Muertos.

Del 1 al 3 de Noviembre compartiremos esta ruta de aventura por las montañas de la sierra norte de Oaxaca que rodean a esta hermosa comunidad originaria desde tiempos prehispánicos, para explorar sus montes, cumbres, arroyos, cascadas, su gente, su comida, su música, la gastronomía y admirar el mar de nubes que germina entre las montañas que rodean a la bella comunidad. 🌿🍒☕️🚶‍♀️🌄
Y a mitad de la aventura disfrutar de un Pozontle, una deliciosa bebida ceremonial ancestral, hecha con maíz, cacao, panela y cocólmecatl, una raíz nativa que germina entre las Montañas de la Sierra Norte, que le da espumosidad a la bebida y que te dará energía para seguir caminando entre los senderos de montaña que recorreremos.

Fecha

📅  Viernes 31 de Octubre al Domingo 2 de Noviembre de 2025
⏰ Hora salida desde CDMX: Jueves 31 de Octubre 23:00 horas
Hora Salida desde Oaxaca a la Sierra Norte: Viernes 1 de Noviembre 08:00 a.m.

Regreso a la CDMX
Hora Salida desde Oaxaca a la CDMX: Domingo 3 de Noviembre 10:00 p.m.

🏞 LUGAR:
El punto de reunión se realiza frente a la catedral ubicada a un costado del zócalo de la Ciudad de Oaxaca

Dependiendo de el día y hora de salida que elijan al registrarse para reservar sus boletos de regreso.

Salida desde la Ciudad de México

El Jueves 31 de Octubre, nos citaremos alrededor de las 22:00 horas en el monumento a la Revolución, para de ahí partir hacia la Ciudad de Oaxaca, viajando alrededor de 6.5 horas para llegar a la capital Oaxaqueña.

Salida desde la Ciudad de Oaxaca

Desde la ciudad de Oaxaca, saldremos el viernes 1 de Noviembre a las 08:00 a.m. desde el centro de la ciudad para de ahí viajar 4 horas por la Sierra Norte de Oaxaca, entre montañas que parecen interminables hasta llegar a la comunidad de Talea de Castro, donde haremos un recorrido por la pequeña comunidad, lugar donde disfrutaremos de la comida antes de comenzar nuestro primer día de aventura por la Sierra.

📲 Quiero Agendar un Evento Privado

Fotos Senderismo Sierra Norte de Oaxaca

Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking
Senderismo Sierra Norte de Oaxaca - Ruta del Cafe y El Pozontle Oaxaca Hiking

Primer día de ruta

A nuestra llegada a la comunidad de Talea perteneciente al distrito de Villa Alta, podremos disfrutar del café, ya que varias comunidades de la región, acuden cada lunes a la plaza de esta comunidad para expender sus productos, entre ellos el café, por lo que podremos palpar café de diversas variedades y regiones.

Después del primer café, y un mezcal, prepararemos lo necesario para nuestra ruta de montaña y así comenzar una caminata para acercarnos a la comunidad de Otatitlán de Morelos, pasando por diversos cafetales y otras siembras de temporada, donde podremos conocer la historia del café, su llegada a México y el ciclo del cultivo del café, para de ahí continuar con nuestro caminata de montaña hasta la comunidad que será nuestro campo base, una comunidad ancestral, que registros en lienzos prehispánicos datan de su antigüedad desde el siglo XII d.c..

Ahí disfrutaremos de una cena tradicional serrana con café, champurrado, tortillas, chintesle, tasajo y un guiso regional.

Segundo día de ruta

El segundo día comenzará refrescante desde las 06:00 a.m., pues esta comunidad cuenta con un manantial donde pueden bañarse exclusivamente mujeres y otro manantial donde se bañan exclusivamente hombres, esto será opcional para quienes deseen hacerlo al estilo del pueblo, además que en el lugar de camping podrán realizarlo en una ducha tradicional.

Después de disfrutar de un desayuno serrano, nos alistaremos para el segundo día de aventura, acompañados por los guías de la comunidad recorreremos la parte alta de la montaña, y recorrer parte de un bosque mesófilo, donde si las condiciones lo permiten, podremos encontrar un mar de nubes bajo los pies de la montaña.

La parte alta es una zona de monte puro, donde aún se pueden encontrar animales salvajes como jabalíes, pumas, pavas, zorrillos, coyotes, venados, tepezcuintles, entre otros animales salvajes que en zapoteco son conocidos como BechGuixhes, caminando por diversos senderos ancestrales, entre árboles de cientos de años, manantiales de agua dulce que se originan en la montaña y vistas panorámicas que nos darán esa sensación de naturaleza pura.

Nuestro recorrido será a través de bosques de pinos y encinos hasta atravesar la cordillera de la montaña y ver del otro lado, los demás pueblos zapotecas de la región.

Desde ahí comenzaremos el regreso por brechas antiguas y poco transitadas, hasta llegar a la parte alta del cerro de Yatoni, también conocido como el cerro de los sacrificios, pues en este lugar, hasta antes de la llegada de los españoles se realizaban sacrificios humanos, desde ahí tendremos una espectacular vista en 360 grados de la frontera zapoteca, que denominamos así, ya que del otro lado de las montañas, se encuentra la región chinanteca o La Chinantla.

Desde ahí descenderemos por una arista de montaña para regresar a la comunidad de Otatitlán, y terminar el día con una reta de basquet, antes de disfrutar de la cena y descanso.

Tercer día de ruta

El tercer y último día de este viaje, la aventura comenzará de forma opcional desde las 5 a.m. para quienes deseen subir a ver el amanecer a lo alto de la montaña y desde ahí esperar los primeros rayos del sol que iluminarán las montañas de esta parte de la Sierra Madre del Sur.

Posteriormente haremos un recorrido por la zona cafetalera de la comunidad para de ahí descender a una de las cascadas más altas de la región, pues bajaremos hasta la base de una peña, donde desprende una cascada de casi 200 metros de altura, pudiendo admirar toda la flora y fauna de la zona baja de la montaña

Por último regresaremos a la comunidad para disfrutar la comida preparada y despedirnos de la gente del pueblo, donde un transporte nos llevará de regreso a la Ciudad de Oaxaca.

Como llegar a Oaxaca

Existen diversas opciones de transporte, desde avión, autobús hasta Bla Bla Car, pudiendo también llegar en auto propio y quedarse en algún estacionamiento de la ciudad. La distancia de la CDMX a Oaxaca son 570km aprox que en autobús pueden tardar 6 horas y media.

Líneas de Autobús

Para quien desee llegar de forma independiente a la ciudad de Oaxaca, aquí listamos algunas opciones de transporte.

  • ADO, AU, SUR estas líneas salen desde la terminal oriente de la Ciudad de México, habiendo varios precios desde 1,200, 900 hasta 600 pesos con diversos horarios de día, tarde y noche.
  • Líneas independientes: A dos calles del monumento a la revolución salen autobuses diariamente con corridas 10 p.m. y 11 p.m. hacia Oaxaca, el costo aproximado es de 400 pesos, pudiendo reservar con anticipación a este número 55 5535 5014. Referencia en Google Maps: https://goo.gl/maps/AzBbKpkpfSQXXd9C9

Video Senderismo Sierra Norte de Oaxaca

Que incluimos

🚌 Transporte en autobús desde la Ciudad de México a la ciudad de Oaxaca(Opcional)
🚌 Transporte en autobús desde la Ciudad de Oaxaca a la ciudad de México(Opcional)
🚙 Transporte directo desde la Ciudad de Oaxaca a la Sierra Norte.
🚙 Transporte directo de regreso desde la Sierra Norte a la ciudad de Oaxaca
👣 3 rutas de montaña por los diversos ecosistemas que rodean a la comunidad zapoteca.
⛺️ Zona de campamento & descanso
🧙‍♂️ 1 Guía de montaña de Live The Mountain por cada 10 participantes
🧙‍♂️ 1 Guía Local para mostrarnos la riqueza de sus lugares
🧙 1 Retaguardia de senderismo
🏞 Cuota de acceso a las áreas naturales y lugares de camping donde se realice el recorrido
🦯 Préstamo de bastones para senderismo(solicitarlo en caso de requerirlo)
🔦 Préstamo de lámpara frontal para progresión nocturna
📸 Registro fotográfico de la aventura
🎥 Video del recorrido

Equipo Colectivo

💼 Botiquín de primeros auxilios
🎙 Radios de comunicación
🔥 Estufa y gas portátil para cocinar

No Incluimos

🚫 Equipo de camping
🚫 Alimentos
🚫 Propinas a guías, chófer del transporte y otros prestadores de servicios
🚫 Otros gastos que deriven de su participación en esta aventura

💸 Costo Senderismo Sierra Norte de Oaxaca

💸 Hasta una semana antes del evento $ 2,490 Pesos
💸 Durante la semana previa al evento $ 2,790 Pesos
💸 Costo viajando por cuenta propia a/de la Ciudad de Oaxaca – 20% menos

🎉Promociones 😉🤩🥳

🎁Registra dos personas o más para este evento y obtengan las personas que registres un ‼️10% de descuento‼️
🎁 Si asististe a alguno de nuestros eventos de aventura y ya hiciste una Reseña en nuestra página en los últimos 12 meses, tienes un 5% de descuento adicional.

Reservación

Para reservar un lugar en el evento solo basta cubrir al menos el 50% del costo del evento por depósito o transferencia bancaria y el resto cubrirlo EN EFECTIVO el día del evento.

Cuenta

Banco: BBVA Bancomer
Cuenta: 120 785 9082
CLABE: 01 21800 120 785 9082 0

Ahora también puedes realizar el pago de esta aventura de montaña vía PayPalPago de eventos de senderismo con tarjeta de crédito & paypal

📝 Cupo Mínimo

la realización de esta aventura en montaña el cupo mínimo es de 6 personas

Alimentos

Durante el evento, se contará con el servicio de desayunos, comidas y cena en la comunidad con alimentos orgánicos producidos en la región. El costo ronda los 80 pesos por alimento.

Equipo Básico del Participante

-Botas o tenis con suela marcada para buen agarre, de preferencia para montaña.
-Ropa cómoda y de secado rápido: playera de manga larga, pants, pantalón para trekking, bermuda o leggins.
-Gorra o Sombrero
-Guantes/buff
-Rompevientos.
-1 Lt de Agua + 1 Lt de Electrolitos durante cada recorrido – existen manantiales donde abastecerse
-Comida: torta/chapatas/sandwich
-Ración de Marcha: frutos secos, nueces, cacahuates, semillas, etc.
-Energéticos: Gomitas,Chocolates,Dulces, etc.
-Cambio de ropa y calzado para el término de la aventura.
-Bastones(en caso de requerir este equipo podemos proporcionárselo)
-Lámpara frontal(en caso de requerir este equipo podemos proporcionárselo)
-Casa de campaña-Sleeping
-Bajo sleeping
-Taza, plato y cubiertos.
-Silbato
-Bloqueador solar

Opcional

-Utensilios para cocinar
-Estufa portátil
-Cambio de ropa y calzado para el término de la aventura.
-Celular GPS para cargar ruta que proveeremos en el punto de la salida.
-Casco

📝 Requisitos del Participante

-No presentar alguna lesión o padecimiento que impida su progresión a través de la ruta de montaña
-Tener buena condición física para completar los recorridos de montaña.
-No presentar síntomas ni padecer COVID-19.
Carta responsiva de cada participante.
-Se recomienda contar con experiencia en senderismo y media montaña.
-Tener el equipo adecuado para senderismo.

Cancelación y Devoluciones

Para cancelar su participación y obtener el 100% de su devolución, este se tendría que realizarse con 21 días de anticipación a la fecha programada.

Se realiza la devolución del 50% del anticipo realizado, solicitando la cancelación hasta 15 días antes del evento programado.

Caso contrario, durante los 15 días previos de la aventura ya no de podrá hacer la devolución y solo se podrá transferir el lugar a otra persona con quien se ponga en mutuo acuerdo para la transferencia del lugar

🏣 Quienes Somos

🧭 Tenemos 14 años de experiencia en exploración y armado de rutas de senderismo y montañismo.
🧭 En Live The Mountain 8 años haciendo salidas con grupos
🧭 Seis años de experiencia haciendo rutas de cañonismo.
🗺 En Wikiloc hemos compartido más de 200 rutas de montaña que hemos explorado y recorrido
🎥 Puedes ver nuestro canal en youtube de nuestras experiencias de montaña
https://www.youtube.com/livethemountain

🌄 Agendar Evento Privado

Algunas de nuestras aventuras de montaña las programamos 2 o 3 veces al año, ya que cada fin de semana realizamos diferentes rutas de montaña 👣🚶🏽‍♀️🧗🏽‍♂️🏕️🗻 Si prefieres agendar esta aventura de montaña de forma privada con tus amig@s, puedes hacerlo en fin de semana con 3 a 4 semanas de anticipación, y entre semana con 1 a 2 semanas de anticipación.

Solo envíanos tus datos de contacto en el siguiente formulario, para contactarte tan pronto nos sea posible y mandar toda la información detallada de esta aventura de montaña

📞 Contáctanos

📲 Envíanos un WhatsApp wa.link/livethemountain
📧 Correo: info@livethemountain.com

 

¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico.
https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico