Nahualac

Este fin de semana trepamos hasta los 3,900 msnm en la vertiente occidental de la Iztaccíhuatl para llegar a la Laguna de Nahualac, el cuál era un adoratorio ancestral para la civilización Anahuaca, pues bajo el agua de esta laguna se encuentra un tetzacualco que para los antiguos pueblos era la representación cósmica del inicio del tiempo-espacio mítico. 👣🏞💦🧗‍♂️🌄

A un costado de esta laguna, se desprende un minicañón del cuál emana la cascada congelada, una cascada que por la altura sobre el nivel del mar, en esta época de enero y febrero se llega a congelar su base formando un gran tarro de hielo y sobre su caída en años anteriores se ha visto una cascada de hielo desde lo alto hasta su base.

Descripción del cañón

Este minicañón está formado en la parte alta por tres cascadillas de no más de 5 metros, seguido por dos pozas, antes de poder comenzar el descenso de 70 metros de la cascada congelada la cuál sobre sus paredes se alcanza a ver partes congeladas, donde por la erosión provocada por el agua a lo largo de millones de años ha formado un gran tubo de roca el cuál es muy resbaloso donde solo queda ir deslizándose sobre la cascada, dejando correr la cuerda, hasta librar la pared y caer libre hasta llegar a la base de la cascada congelada.

Video


El agua es muy fría, pero la experiencia de descender por esta cascada vale completamente la pena 🙂

Próxima aventura

En tres o cuatro semanas, volveremos a organizar una aventura de descenso vertical en esta cascada, para quienes deseen vivir la experiencia de esta actividad extrema y sentir la adrenalina al descender por esta gran cascada de la Iztaccíhuatl, una experiencia que tienes que vivir alguna vez en tú vida 🙂
#AtréveteAExplorar #SiTienesMiedoHazlo #CañonismoDeAltura #LiveTheMountain #AltaMontaña #Iztaccihuatl

Anuncio
¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico.
https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico