Aron Ralston es un montañista y explorador norteamericano quien en el 2003 en una ruta de senderismo, quedó atrapado dentro de un cañón, al caer y su brazo quedar prensado en una roca, esta experiencia es narrada en la película 127 horas que se estrenó en el 2010 dirigida por Danny Boyle(director de “Quiero Ser Millonario”) y estelarizada por James Franco.

Resumen
En esta película basada en el libro escrito por Aron Ralston 2004: Entre la espada y la pared narra la aventura de este explorador quien hacía una ruta de senderismo en Blue John Canyon (cerca de Moab, Utah), donde la película comienza con este explorador rodando en bicicleta para aproximarse a su ruta de exploración y disminuir el tiempo de acercamiento, al hacer el trekking de aproximación se encuentra a unas chicas que se encontraban perdidas, guiándolas hacia un camino marcado, no sin antes darles un recorrido por un paraíso escondido del cañón, posteriormente el protagonista se interna a explorar en solitario al cañón, quien al intentar descender por una grieta, una roca se desprende, aplastando su brazo derecho quedando atrapado contra la pared del cañón.
Aron no había dejado dicho a alguien sobre su ruta de aventura ni su plan de ir a explorar, por lo que nadie sabía de su excursión.
Estuvo 127 horas atrapado dentro del cañón bebiendo la poca agua que llevaba, hasta su orina cuando su agua se le acabó, mientras intentaba liberar su extremidad.
Consideraciones de esta experiencia para tus rutas de Senderismo
Compartimos algunos puntos a considerar con base a esta experiencia de Aron Ralston.
Planea tu ruta
Si te internas en una ruta que no conoces, siempre estudia previamente la zona de montaña donde te internarás, cargando un mapa o en tu móvil diversas rutas de escape que pudieras tomar en caso de un imprevisto, desorientación o cambio de ruta.
Pregunta en los foros de montañismo sobre diversas rutas de montaña de la zona que irás, la comunidad montañista puede compartirte algunos tips y rutas, incluso hasta temas sociales de la región para que puedas tener una aventura segura, pues como en la película, unas chicas que se encontraban perdidas corrieron con suerte que el protagonista apareciera y las guiará hacia una ruta de salida.

Avisa a donde vas
Siempre notifica a alguien de tu confianza la ruta de aventura que tomarás, en lo posible con detalles sobre tu itinerario de aventura donde comenzarás y terminarás la ruta, al igual que los puntos por donde tu ruta de senderismo avanzará. Indicando tu hora aproximada de regreso y con quienes vas.
Así ante cualquier imprevisto, alguien sabrá de tu excursión y podrá estar al tanto de que regreses de tu aventura.
No te internes solo
Si no conoces una ruta de montaña, siempre es preferible ir acompañado ante cualquier imprevisto, ya que por mas experimentado que seas, siempre hay un riesgo latente que hasta los más experimentados montañistas han vivido, desde algo muy simple como un esguince, una mordedura de serpiente, una fractura, etc., que te pueda evitarte continuar con tu aventura y quedar atrapado, por lo que si no vas acompañado, difícilmente alguien podrá saber donde te encuentras o ir a pedir auxilio si fuera necesario

Lleva el equipo adecuado
Si te internarás en lugares agrestes de montaña, lleva todo el equipo adecuado, ya que puedes correr el riesgo de encañonarte o te expongas al atravesar por terrenos verticales si no llevas equipo de ascenso y descenso adecuado.
Por lo que siempre lleva el equipo necesario para cada aventura, desde un simple impermeable que te ayude a sortear una lluvia, tu equipo de camping en caso de que tu ruta sea de dos días o más, hasta un equipo de supervivencia básico como manta térmica, pedernal, cuchillo, cuerdas, etc., para cualquier imprevisto en la montaña.

Conoce la meteorología
De la región de montaña donde te internarás, algo muy importante siempre es leer el pronóstico del tiempo en la zona donde te internarás, e incluso de regiones aledañas, ya que en tiempo de lluvias, si te internas en una cuenca, si en otras regiones de montañas llueve es posible que una crecida pueda alcanzarte en cuestión de minutos.
Prevenir esto te ayudará a evitar también una tormenta eléctrica, nevada o que el terreno se vuelva más riesgoso por el cambio del tiempo, así puedes planear tus horarios de aventura y librar un cambio abrupto del tiempo atmosférico.

Primero hazlo con un guía experimentado
Con el boom del senderismo, al ver las fotos de los paisajes de montaña es muy común que muchos quieran aventurarse por propia cuenta sin experiencia alguna, nos ha tocado rescatar, auxiliar y guiar a personas que encontramos perdidas en la montaña que en su atrevimiento se internan sin conocer,sin llevar equipo adecuado y sin provisiones.
Por lo que antes de aventurarte por cuenta propia, inscríbete a algún club de montañismo, grupo de montaña o con algún guía comercial para ir a alguna ruta de montaña, haz rutas de aventura acompañado y guiado por personas con experiencia antes que intentes hacerlo por tu propia cuenta, en la CDMX existen grupos de montaña sin fines de lucro como el CEMAC, Club Alpino Pax, Montañismo IPN, Caminantes Anahuac, Montañismo UNAM, etc.
Haz rutas de acuerdo a tu nivel
Experiencia y condición física, intenta primero hacer rutas de acuerdo a tu nivel de experiencia, técnica y conocimiento, antes de intentar alguna ruta que escapa de tu nivel de experiencia y conocimiento, ya sea en cañonismo, escalada, alta montaña, espeleo o exploración, haz aventuras que estén dentro de tu rango de experiencia e igual que el punto anterior, si escapan de tu nivel hazlo con alguien experimentado.
Capacítate
El montañismo es una actividad al aire libre increíble, pero hay ciertos riesgos objetivos y subjetivos, por lo que entre más entrenado y capacitado estés, mejor aún será tu experiencia, para ello toma cursos de orientación en montaña, uso de cuerdas, técnicas de progresión en media y alta montaña, primeros auxilios, rescate, etc.

Rutas de Senderismo en la CDMX
En nuestro perfil de Wikiloc, podrás encontrar diversas rutas de montaña que hemos compartido para hacer senderismo en la cdmx y otras partes del país 🙂
https://www.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=1256847
Por último, las montañas ahí siempre van a estar…
Síguenos en nuestras redes sociales
Síguenos en nuestras redes sociales o regístrate en nuestro grupo de senderismo en facebook para conocer más de nuestras próximas aventuras de montaña.
Aquí también puedes ver nuestros próximos eventos de montaña
¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico. https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico ![]() |