¿Sabías que en el 2020 se encontró que 170 de las más de 2000 especies de luciérnagas están en riesgo de extinción? esto debido principalmente a la contaminación lumínica, la disminución de los espacios naturales, aumento de los espacios urbanos, el uso de pesticidas, además de una reciente y ferviente ola turística por la intrusión del turismo en bosques para avistamientos de luciérnagas.
El doctorante en biología Avalons Owens de la universidad de Tufts en Boston, Massachusetts afirma que la contaminación lumínica además de alterar los biorritmos naturales, la contaminación lumínica realmente arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas. Esto ya que muchas luciérnagas dependen de la bioluminiscencia (reacciones químicas dentro de sus cuerpos que les permiten encenderse) para encontrar y atraer parejas, y la luz artificial puede interferir con este cortejo. Concluyendo que las luciérnagas son particularmente vulnerables a la contaminación lumínica, más que quizás cualquier otro grupo de insectos.
Por eso aquí comentamos algunas consideraciones ante una visita a estos lugares de apareamiento de luciérnagas para disminuir el inevitable impacto en su hábitat.
- No acampes en zonas de luciérnagas: Acampar en zonas de luciérnagas puede hacer que pisotees especies de luciérnagas no voladoras.
- Camina solo por senderos marcados: salirte de los senderos marcados puede hacer que pisotees las larvas que las hembras entierran bajo la superficie de la tierra, afectando severamente la reproducción de estos insectos
- No uses lámparas ni prendas tu smartphone: La luz artificial de los dispositivos electrónicos puede interferir con las señales de apareamiento de las luciérnagas y como consecuencia, frenar la población de estos insectos.
Las luciérnagas, debido a su preferencia por los bosques húmedos y saludables, nos anuncian cuando un bosque está saludable o no, por lo que la conservación de estos insectos es de suma importancia, pues el brillo de su luz más allá de una metáfora, simboliza un halo de esperanza en este mundo.
En nuestro caso, en Live The Mountain como montañistas más que turistas, evitamos la visita a estos espacios naturales que son bastante frágiles, por lo que de nuestra parte nunca programaremos visitas a estos lugares, recomendándote hacerlo con cuidado en caso de visitar estos santuarios de la naturaleza.
¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico. https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico |