Una de las necesidades más comunes al ir a acampar en la montaña, es el fuego, el cual te permite cocinar tus alimentos, por lo que es muy común el uso de fogatas para tener una velada cálida alrededor de una fogata incluso hasta romántica o bohemia bajo la luz de la luna o terrorífica contando historias de espanto.

Aunque haciendo a un lado el aspecto romántico de las fogatas, estas no resultan del todo ecológicas, ya que en primera hacen uso de yesca, ramas y troncos como combustibles, con la necesidad de mover rocas, dejando cenizas y generando humo que pudiera alejar a los habitantes del bosque, yendo en contra de la filosofía “no dejar rastro”.
Sin mencionar que un descuido, una fogata mal apagada o un viento que sople fuerte, etc., pudiera hacer extender la fogata y causar un terrible incendio en la montaña como ya ha sucedido en diversas ocasiones, como el pasado incendio que ocurrió en Las Vigas, Veracruz, donde una fogata incendió un bosque de 400 hectáreas. 🙁
Ante esto, existen diversas opciones que son más ecológicas , como el preferir usar estufas portátiles.
Existen diversos tipos de estufas portátiles dependiendo del tipo de combustible que usen, por ejemplo algunos tipos de estufa son:
- ESTUFAS GAS: butano, propano, isobutano, etc..
- ESTUFAS DE COMBUSTIBLE LIQUIDO: Aceite, diesel, gasolina blanca, alcohol, etc.
- ESTUFAS PORTATILES DE LEÑA

ESTUFAS DE GAS.
Ventajas
- Son rápidas de encender.
- El fuego arde a alta temperatura.
- Dependiendo del tipo de gas pueden tener una eficacia limitada en climas fríos.
- El gas isobutano es el más eficiente para climas fríos.
- Algunos tanques presurizados pueden conseguirse en cualquier ferreterías.
- Se puede controlar la intensidad del fuego.
- Algunas estufas incluyen encendido eléctrico.
- Son más limpias de usar.
- Su llama apenas humea.
- Son de peso ligero
Desventajas
- Dependiendo del tipo de gas puede ser mas caro, por ejemplo los tanques de gas propano es más caro que el tanque de butano.
- Algunos son desechables.
- Por su envase presurizado, algunos requieren cierto cuidado al almacenarlos.
- Algunos producen menos calor que los combustibles líquidos.
- Dependiendo del tipo de gas, algunas son menos eficientes en bajas temperaturas.
- Algunos tanques de gas, como el propano, son más riesgosos de almacenar por la cantidad de combustible que contienen.
- Algunos tipos de tanques como de combustible mezclado solo pueden adquirirse en tiendas de montaña.

ESTUFAS PORTATILES DE COMBUSTIBLE LIQUIDO

Ventajas
- No requiere de envases especializados.
- Arde a cualquier temperatura.
- Produce una flama amplia.
- Algunos son fáciles de conseguir.
- Su costo es económico en comparación a los tanques de gas.
- Es estable, seguro y fácil de transportar.
Desventajas
- Es propenso a derrame del combustible.
- Algunos tardan en calentarse, como los de alcohol.
- Algunos requieren que se bombee para generar presión.
- Algunos pueden producir vapores nocivos.
- La flama del alcohol es vulnerable al viento.
ESTUFAS PORTATILES DE LEÑA
La ventaja de estas estufas es que no requieres cargar en tu mochila un tanque de gas o de combustible líquido, por lo que puedes llevarlas para largas travesías de montaña, haciendo uso de yesca y ramas tiradas que puedas encontrar alrededor de la zona de camping.
Además que podrás hacerlo de una forma segura, pues el diseño de estas estufas de gas, hace que el fuego se genere dentro de la cámara de calor de la estufa, así el fuego se optimizará para poder hervir más rápido el agua para tu café en la montaña.
Existen diversas estufas portátiles de leña, desde muy chicas que pueden caber en la palma de una mano, hasta de tamaño mediano que requerirás un espacio mayor en tu mochila para cargarla, además de que son más pesadas.
¿QUE ESTUFA USAR ?
Recomendamos las estufas de gas de combustible mezclado, los cuáles son envasados y presurizados conteniendo una mezcla de gas propano, butano e isobutano, teniendo mejor eficacia en la montaña, estos tienen mejor rendimiento en la montaña por la combinación de gases produciendo calor y teniendo mejor eficacia en bajas temperaturas, siendo más seguros que el tanque de puro gas propano.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
- Nunca enciendas tu estufa portátil dentro de tu casa de campaña.
- Verifica bien que tu estufa portátil esté perfectamente conectada a tu tanque de gas y que no haya fugas.
- Al guardar tu tanque y estufa, verifica que hayan quedado selladas y no haya fugas.
- Quita toda la yesca, ramas secas, hojas y demás vegetación alrededor de donde vayas a colocar tu estufa, para evitar un incendio accidental.
- Si utilizas combustible líquido, siempre hazlo en un espacio al aire libre para evitar concentración de gases nocivos.
- Nunca dejes tu estufa prendida sin la supervisión de alguien.
- Nunca dejes tu estufa encendida al alcance de los niños.
- Coloca tu estufa en lugares estables para evitar un derrame o una caída.
- Hay tanques de base ancha que son más estables que los tanques tipo aerosol.
- Verifica que la flama no se apague, para evitar que un chispazo provoque una explosión que pueda ser fatal.
¡Atrévete a explorar! Y únete a nuestro grupo de Senderismo & Campamentos de Montaña en Mexico. https://www.facebook.com/groups/senderismoycampismomexico ![]() |